Objetivo
This project aims to design, optimise and build several 200W mSOFC stacks and to integrate them into hybrid power systems comprising the fuel cell, a battery and appliances found in a recreational vehicle (RV). Additional components of the system are a gas processor to clean up the autogas propane fuel plus other equipment for electrical, mechanical and control balance of plant (BOP). All these components will be constituents of an entire fuel cell power generator which will first be tested in the lab and, after further optimisation and miniaturisation, in an RV platform. The project is primarily aimed at the RV platform from Autosleepers, an SME based in the UK, but other applications such as boats, ambulances and environmental testing vehicles will also be studied. Propane was chosen as the the fuel because of its superior energy density compared to hydrogen and methanol, and also because it is the generally preferred fuel for auxiliary systems on RVs, such as cookers, fridges and water heaters. Autogas propane is widely available at filling stations throughout Europe. The SOFC was chosen because it can convert propane while also providing low noise, low emissions and heat for hot water supply.
The overall objectives are:
Develop the fuel cell power supply to fit the RV
Test the Autogas propane fuel
Study the needs of the market to reduce the risks of commercialisation
Improve the SOFC in terms of materials, lifetime, performance and costs
Innovate on noise reduction and emissions
Provide several fuel cells for testing optimisation and proving
To test long term durability and cycling for obtaining approvals
To disseminate by getting real users to apply the new device and report results across Europe
Impact will be substantial because the general public will be using these RVs. Also three special conferences will be organised to disseminate information, ten refereed publications will be submitted and patents will be published on the innovations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
TF9 4PY Market Drayton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.