Objetivo
The formation of the plant body requires the assembly of different tissue systems in an organized pattern to make organs. The aim of this project is to understand how the formation of complex tissue systems is genetically regulated and how has been acquired during plant evolution. A preliminary analysis of the variation in ground tissue anatomies in different species across the Brassicaceae has showed a remarkable diversity of ground tissue phenotypes in this family. We intend to use this diversity to investigate the developmental and evolutionary mechanisms underlying tissue complexity in plants. We will compare the ground tissue organization of A. thaliana with two other Brassicaceae species, Cardamine hirsuta and Thellungiella halophila. The double layered cortex of these species gives us the opportunity of studying the developmental basis of the formation of a multi-layered cortex. T. halophila is one of the few examples of plants that form a double endodermis. This project will try to uncover the molecular mechanism underlying this almost unique ground tissue organization. Our hypothesis is that similar key regulatory genes will regulate the formation of complex and simple ground tissue systems in this family and that changes in their patterns of expression are responsible for the differences that arise between species. To check this hypothesis we will analyse the expression, function and molecular differences of the orthologous genes of three ground tissue A. thaliana transcription factors, SCHIZORIZA, SHORTROOT and SCARECROW. To identify new genetic components of this process we will generate mutagenized populations and search for mutants with defective ground tissue phenotypes and will compare transcriptional profiles between species. Finally, the analysis of the correlation between specific habitats and ground tissue characteristics in different species of the family will allow us to assess the adaptive value of this developmental trait in the Brassicaceae.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.