Objetivo
Business cycles (BCs) have always attracted considerable attention by policymakers, practitioners & politicians for monitoring current economic conditions & predicting future trends. Recent works present mixed evidence about BC co-movement in the EU & globally depending on the period, data frequency & methodology employed. A flurry of interest in econometric modelling based on spectral methods is observed mostly during the last decade. Until recently multiscale spectral analysis (MSA) represented an important research area only in engineering & natural sciences, wherein the utilization of timescales in the analysis of different modes of behavior is
very common. The use of MSA in economic sciences is in its infancy and many properties are still unexplored. In economics the focus is attributed to long-run equilibrium relationships derived after disaggregating at different time horizons. Via MSA, the low-frequency component of BCs that captures the true dynamics is identified & the high-frequency fluctuations that distort the economic systems are extracted.
In this multidisciplinary project advanced spectral techniques that allow for simultaneous analysis in the time & frequency domain are utilized to detect the latent complex dynamics of global markets & particularly of the Eurozone. The study intends to quantify domestic/international interdependencies & analyze BC synchronicity & convergence in the Euro area. Moreover, it investigates macroeconomic & financial causal linkages, reveals new market stylized facts & develops new forecasting models. Integration proceeded in the Eurozone due to the introduction of Euro, until the financial crisis of 2007-2010. The EU debt crisis serves as a catalyst towards the
revision of institutional regulations for monetary & fiscal consolidation. Project results are bound to provide new insights for policy making & crisis management in the Euro area, as well as influence the greater predictability of EU markets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
112 57 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.