Objetivo
Powered by relativistic jets of matter speeding towards us almost head-on at the speed of light, radiating exclusively through extreme, non-thermal particle interactions, energized by accretion onto supermassive black holes, blazars are the most active of galaxies. Despite intensive observational and theoretical efforts over the last four decades, the details of blazar astrophysics remain elusive to this day. The primary reason is that small variations in the angle between blazar jet and line of sight produce a vast range of observed properties and associated blazar “phenotypes.” The unifying features that would illuminate the basic blazar physics are thus obscured. To overcome this difficulty, blazars have to be understood as a population rather than on an object-by-object basis. Here, we propose to build a phenomenological bridge between theoretical blazar models, and the multitude of high-quality observations of large samples of blazars that are currently being accumulated. We will do this by constructing sophisticated models for the statistical description of the observable properties of different blazar families, and by connecting them with both blazar theory and observations. Our project has the following specific research objectives: (a) to develop a robust and all-inclusive formalism for the statistical description of the blazar population; (b) to identify correlations between measures of blazar behaviour and physical properties of the jet-host system, which can reduce the number of independent variables in the description of the blazar population; and (c) to connect phenomenological population models to physical models of increasing complexity. The fellow will lead this project during the first four years of her return to Europe, where she will take up an Assistant Professor position at the University of Crete; the support through this fellowship will be thus essential for building her research group and her integration in the European Research Area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
70 013 IRAKLEIO
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.