Objetivo
Storage oil mobilization (SOM) breaks down the reserve lipids in the seed and converts them to sugar. SOM is essential to support postgermination growth and seedling establishment, which are of foremost importance for plant fitness in the field. Light is the main environmental cue determining the transition between heterotrophic growth based on oil reserves and photoautotrophic growth supported by photosynthesis. SOM is faster in the dark-to-light transition compared to dark, indicating that the regulation of SOM needs to be tuned to the light environment of the emerging seedling. A current challenge is to define how the core enzymes in SOM are co regulated in response to light, which is of special relevance to plant growth and has profound implications in biotechnology. The phytochromeinteracting bHLH transcription factors PIFs are central regulators of plant growth, and are critical in the adaptation of seedlings to their light environment. PIFs have been shown to regulate key enzymes in chlorophyll, carotenoid, and anthocyanin biosynthesis in response to light. Recently, an Arabidopsis mutant deficient in four PIF proteins was found to have reduced oil body content in dark, suggesting that SOM is misregulated in the absence of the PIFs. The main objective of this proposal is to characterize how PIFs might be mediating light regulation of SOM. To achieve this goal, biochemical, metabolomic and molecular biology approaches will be combined to characterize in detail the light regulation of SOM enzymes and the role of the PIFs in their regulation. In addition, a cell biology approach will be used to characterize how SOM and light regulate etioplast development and transition to chloroplasts. Finally, a candidate gene approach will be used to identify novel regulators of SOM. The funding of this proposal will allow the applicant to initiate her own research project in the host laboratory and facilitate her transition to an independent research position in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.