Objetivo
The objectives of this proposal are to study the shaping mechanisms behind gas seepage and slope stability in the Levantine basin (eastern Mediterranean), and to understand the geological forces shaping and controlling sedimentary basins under similar conditions. Fluid escape features and mass transport deposits are common in hydrocarbon-prone basins. Thus, studying the relationship between these features in the Levantine basin is crucial for hazard assessment and risk mitigation for safe hydrocarbon recovery.
Massive hydrocarbon reservoirs have recently been discovered in the, up to now, under-explored Levantine basin. Wells and boreholes show high quality gas trapped in lower Miocene sandstones at water depths over 1500 m. The estimated amount of gas in place for these fields is world class: with 25 trillion cubic feet. These giant sub-Messinian salt gas discoveries in the Levantine basin were considered, at the time of their finding, the largest of the last decade, thus bringing the eastern Mediterranean into the limelight. Israel’s energy sector is set to undergo significant changes that could transform the country into an exporter of natural gas. Increasing numbers of offshore constructions including undersea pipelines and oil rigs in relation to the development of these hydrocarbon reservoirs, require detailed hazard assessments. Gaining reliable data about frequency, causes and consequences of mass movements and their interplay with gas seepage is imperative prior to successful recovery and development of these fields.
The presence of fluid flow signatures piercing deep Messinian salt layers and reaching shallower depths requires the implementation of a comprehensive geological study of the Levantine basin based on the interpretation of 2D and 3D surveys, coupled by information retrieved from boreholes and sedimentary cores. This exercise serves as a solid basis to understand the mechanisms controlling slope stability in hydrocarbon-prone sedimentary basins.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
31905 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.