Objetivo
Emotions evoke a profound modulation of human cognition. Emotional events are susceptible to preferential perceptual processing and are more likely to be remembered than neutral ones. But how does the emotionality of a stimulus lead to enhanced perception and memory? The series of experiments proposed will investigate the underlying human neurobiological mechanisms by which emotion modulates these two cognitive processes. This will proceed through the integration of basic psychological tasks, human psychopharmacology and an examination of functional neuronal measures in humans, employing intracranial EEG recordings from patients with depth electrodes, magnetoencephalography (MEG) and functional magnetic resonance imaging (fMRI). The core hypothesis is that emotions evoke an amygdala-dependent modulation of other brain areas; higher-order visual cortex and hippocampus for effects on perception and memory, respectively. A central theme is that the noradrenergic (NA) system is critical for this interplay between different brain areas. Emotions can also evoke deleterious effects on memory, particularly for stimuli that precede the emotional event, but the mechanisms underlying this are also poorly understood. Initial experiments presented here will characterise the temporal profile of this retrograde amnesia, as well as the neurophysiological and biochemical correlates. The next study, to be performed in the context of simultaneous EEG-fMRI recordings, tests whether response inhibition-induced associative memory impairment has a NA basis. A final study examines how the spatial frequency of emotional stimuli modulates both perceptual and memory-related neuronal activity in healthy controls and patients with depression, a condition characterised by abnormal emotional processing. Thus, by employing a combination of neuroscience techniques, the proposed studies will address a number of critical, outstanding questions regarding the way in which emotion modulates cognition.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.