Objetivo
This project is focused on the clinical development of a new orphan drug that can rapidly become a new treatment option for patients with the X-linked form of chronic granulomatous disease (X-CGD). This rare primary immune deficiency of phagocytes is caused by mutations in the gp91phox gene. Affected patients are highly-susceptible to infections and develop inflammatory granulomas. Several members of the Net4CGD consortium have already attempted hematopoietic gene correction of X-CGD using gp91 gammaretroviral gene transfer vectors. While functional correction and clinical benefit was initially achieved, problems arose, linked to insertional mutagenesis, vector silencing and lack of long-term engraftment. Net4CGD proposes future trials to achieve (i) effective transduction of hematopoietic cells, (ii) physiological expression of the transgene and (iii) long-term engraftment of gene modified cells. A new lentiviral vector (LV) was developed to express gp91phox in myeloid cells. Encouraging results obtained in preclinical studies and through the compassionate treatment of a patient, prompt us to test the LV in a multi-center study in several European centers expert in CGD, under the sponsorship of a rare disease specialist. The tasks include i) Manufacturing clinical grade vector to support clinical studies, ii) Conducting a multi-center phase I/II trial in eligible X-CGD patients, with LV gene-modified autologous hematopoietic stem cells to evaluate the safety and efficacy of the procedure iii) Ensuring high-quality and harmonization of products and procedures to facilitate future product registration iv) Obtaining state-of-the art information on biological efficacy and safety in patients by assessing immune restoration and large-scale integrome data. If positive, this study will be used to register the orphan drug. The treatment is expected to improve patients’ quality of life and will reduce the economical burden of CGD. Results should benefit other RD.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91002 Evry
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.