Objetivo
iPes project aims to provide adequate support to Dr. David Mecerreyes (DM) who is at the stage of consolidating an independent research team. During his scientific career, DM has demonstrated creative thinking and excellent capacity to carry out research and going beyond the state of the art. His meritorious record of research, scientific publications (128 ISI articles, h index = 33), project conception, private sector experience, networking ability (participated in 10 European collaborative projects) and capacity for supervising and coordinating a research team are presented in detail in the initial part of the proposal. He recently moved from the private sector to create a new research group at the University of the Basque Country. He is now in an excellent academic position and research environment to commit and be devoted to an ERC frontier research project. DM’s proposal passed to the second stage in the ERC starting grant call of last year. This year the research project has been re-built taking into account his group directions and the detected weak points of last year’s proposal. This is his last opportunity for participating to the ERC starting-grant call.
iPes proposes an innovative research programme at the forefront of polymer chemistry. The proposal goes in depth into the topic of energetic polymers. iPes activities will fully develop the field of polymers for energy storage by using an innovative macromolecular engineering approach generating the ground for future innovations. The main S&T goal is to obtain new polymeric materials, to get an insight into their unique electronic properties, to model the new energetic polymers and to investigate their application in innovative battery prototypes. These technologies are currently dominated by inorganic electrode materials. iPes aims at bringing polymer chemistry to a next level and developing basic knowledge about innovative polymeric materials which may open up new opportunities for Energy Storage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
48940 LEIOA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.