Objetivo
Global climate change is widely considered one of the main concerns of humankind. However, predictions are highly uncertain, with no substantial improvement since more than three decades. They are hampered by the huge uncertainty of climate forcing, which is dominated by the uncertainty in anthropogenic aerosol-cloud-climate effects (“aerosol indirect effects”). The goal of QUAERERE (Latin for researching) is a reliable, observations-based, global quantification of these effects, which would also imply a constraint on climate sensitivity and thus climate predictions. This goal is now reachable combining recent advances in different disciplines: (i) a decade-long satellite dataset involving retrievals of the relevant quantities is now available, complemented by a complete aerosol dataset from a new reanalysis; (ii) on the basis of high-resolved numerical weather prediction models, which include parameterisations of aerosol cycles and cloud-precipitation microphysics, cloud-system resolving simulations at a regional scale are now possible; reliable simulations beyond idealised cases are thus possible. These tools are complemented by comprehensive global climate models and reference observations from ground-based sites.
The problem in aerosol-cloud-climate effects is in its complexity: Various processes counteract each other, and large spatiotemporal variability of clouds buffers the forcing effects. QUAERERE proposes a two-fold “divide-and-conquer” approach to this complex problem: (i) aerosol-cloud-climate effects will be investigated by regime; this allows to circumvent the problem of aerosol-cloud-climate effects being buffered when averaging over different regimes; and (ii) by investigating individual terms contributing to the aerosol-cloud-climate effects separately; this allows to analyse individual statistical relationship in satellite observations and model results consistently, and to perform model sensitivity studies for cause-effect attribution.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
04109 Leipzig
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.