Objetivo
Is it possible to really ‘see’ how fast electrons flow in nanoscale optoelectronic circuits? Can we, in this way, get a complete understanding of the real-time dynamics of electrons in nanoscale circuits?
The vision of this ERC proposal is to establish a research area at the interface of condensed matter physics, ultrafast optics, and electrical engineering which has so far been nearly completely unexplored: the investigation of real-time dynamics of photoexcited charge carriers in electrically contacted nanosystems with the highest precision possible. By doing so, unique information about the optoelectronic processes in nanoscale circuits shall be obtained. Four interconnected visions are pursued all with applications in information technology and electrical engineering. The approach is risky, however, it promises very interesting physics on the way. We will: (i) explore the fastest and smallest photoswitches fully integrated in electric circuits, (ii) probe single and collective charge excitations for the fastest nanoscale optoelectronic devices, (iii) determine the radiative and non-radiative lifetimes in photovoltaic circuits time-resolved, (iv) discover how fast nanoscale photo-thermoelectric devices operate. Towards these visions, I propose to use a real-time optoelectronic ‘on-chip’ detection scheme for nanoscale circuits, which was developed by us very recently. In this setup, I intend to carry out time-of-flight experiments of photoexcited electrons in nanoscale circuits, to investigate the ultimate switching speed of optoelectronic devices, and to explore the ultrafast dynamics of photothermo-electric currents in electrically contacted nanosystems.
The project gives essential insights for designing and implementing nanoscale circuits into optoelectronic switches, photodetectors, solar cells, thermo-electric devices as well as high-speed off-chip/on-chip communication modules to make ultrafast nanoscale optoelectronics real.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica optoelectrónica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.