Objetivo
Organic electronic devices, such as organic field-effect transistors (OFETs), are raising an increasing interest for their potential in large area coverage and low cost applications. Also, the use of single molecules as active electronic components offers great prospects for the miniaturization of devices and for their compatibility with biological systems. Within this framework, e-GAMES goals are:
1) Molecular logic gates for the storage and transmission of magnetic and optical information and for locally controlling surface wettability. The two huge limitations that hinder the application of molecules in logic gates are: i) Fabrication of devices on a solid support, ii) Concatenation of logic gates. I plan to overcome these drawbacks employing self-assembled monolayers of bistable electroactive molecules. These systems could also be used in the fabrication of surfaces with tunable wettability properties, of high interest in microfluidics and for biosensors.
2) Ambipolar organic field-effect transistors with donor-acceptor systems and their exploitation in light, temperature or pressure sensors, and/or memory devices.
Intramolecular electron transfer in organic semiconductors designed for preparing ambipolar OFETs will be explored for the first time. This phenomenon will be exploited for the fabrication of light, pressure or temperature stimuli-responsive OFETs bringing innovative perspectives to the field.
3) Organic/inorganic hybrid devices based on field-effect transistors for sensing environmentally hazardous carbon nanoparticles.
Carbon-based nanoparticles are being increasingly used in many applications despite their recognized toxicity. The grounds for the development of a new generation of nanotechnological low-cost and selective sensors based on transistors functionalized with organic sensing molecular monolayers for the detection of such materials will be developed, contributing towards the improvement of citizens’ safety and environmental preservation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.