Objetivo
The main objective of the project is the development of several reliable, safe, high efficiency and high capacity heat pumps working with the two most promising natural refrigerants: Hydrocarbons and
CO2, together with a set of improved components and auxiliary devices adequate for the efficient and safe use of the two refrigerants.
The project aims to reach a higher efficiency (10-20% SPF improvement) and lower Carbon footprint (20% lower TEWI) than the current state of the art HFCs/HFOs or Sorption heat pumps. The costs shall be very similar or slightly higher than the latter systems (10%). The project will also focus on the development of an efficient capacity modulation
in order to enhance the integration capability with other renewable sources in the energy systems of Buildings and Industry. In this sense, if the project is successful, it will clearly bring a definitive step forward to overcome the barriers holding back the
spread of natural refrigerants by proving that a new generation of heat pumps based on HCs and CO2 is perfectly feasible and commercially competitive.
The first objective of the project is the identification of the cases in which the use of Natural refrigerants can lead to cost effective and high efficient solutions with a fast commercial exploitation. The following cases have already been identified for their potential
interest:
- Hydrocarbons (HCs): air or water to water heat pumps supplying hot water at (40-50ºC) for heating applications as well as to produce sanitary hot water at 60ºC.
- CO2: heat pump of high capacity to produce sanitary hot water at 60ºC directly from city water (10-15ºC). Designs with higher temperatures in the range 70-90ºC should be also explored.
The project involves 6 key industrial partners (component manufacturers and heat pump manufacturers) who will strongly cooperate
with the RTD partners in order to achieve the targeted goals as well as to evaluate the necessary costs and measures to successfully bring the developed technology to the market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2012-1-2STAGE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.