Objetivo
Clusters of galaxies are a unique cosmological probe. Beyond the potential wells of individual clusters the vast filamentary cosmic web which binds them together contains two thirds of the baryonic matter in the Universe and represents a rich scientific resource. In order to use such resources correctly it is essential to understand the energetics, dynamics and redshift dependence of the intra/inter-cluster media. Absolutely fundamental to this understanding is a detailed knowledge of the strength, morphology and evolution of their magnetic fields. In addition, using clusters of galaxies and cosmic large scale structure as a laboratory in which to probe these fields is also the key to unlocking the more fundamental long standing problems of magnetic evolution and structure, and ultimately to determining the very origins of cosmic magnetism itself. To tackle these fundamental questions I will use a combination of two different observational approaches, effectively unifying the radio spectrum from meter to millimeter wavelengths: Rotation Measure Synthesis and the resolved Sunyaev–Zel’dovich Effect. Individually these approaches both offer unique insights; combined they provide an almost complete picture of the internal baryonic dynamics of clusters and large scale structure. I will use a set of leading and next generation radio telescopes around the globe. These telescopes span the radio spectrum, but are united by my leading role in the magnetism and/or cluster science case for each one. I will build an infrastructure which combines their operations to achieve a scientific outcome much greater than the individual instruments can produce independently. This will include development of world leading image reconstruction techniques; novel approaches to data combining; and state of the art analysis methods - as well as building a program which integrate disparate communities in astronomy. This program is called LODESTONE, to reflect the aligning nature of magnetism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
M13 9PL Manchester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.