Objetivo
Traditional 2D cell culture systems used in biology do not accurately reproduce the 3D structure, function, or physiology of living tissue. Resulting behaviour and responses of cells are substantially different from those observed within natural extracellular matrices (ECM). The early designs of 3D cell-culture matrices focused on their bulk properties, while disregarding individual cell environment. However, recent findings indicate that the role of the ECM extends beyond a simple structural support to regulation of cell and tissue function. So far the mechanisms of this regulation are not fully understood, due to technical limitations of available research tools, diversity of tissues and complexity of cell-matrix interactions.
The main goal of this project is to develop a versatile and straightforward method, enabling systematic studies of cell-matrix interactions. 3D CAD matrices will be produced by femtosecond laser-induced polymerization of hydrogels with cells in them. Cell embedment results in a tissue-like intimate cell-matrix contact and appropriate cell densities right from the start.
A unique advantage of the LeBMEC is its capability to alter on demand a multitude of individual properties of produced 3D matrices, including: geometry, stiffness, and cell adhesion properties. It allows us systematically reconstruct and identify the key biomimetic properties of the ECM in vitro. The particular focus of this project is on the role of local mechanical properties of produced hydrogel constructs. It is known that, stem cells on soft 2D substrates differentiate into neurons, stiffer substrates induce bone cells, and intermediate ones result in myoblasts. With LeBMEC, a controlled distribution of site-specific stiffness within the same hydrogel matrix can be achieved in 3D. This way, by rational design of cell-culture matrices initially embedding only stem cells, for realisation of precisely defined 3D multi-tissue constructs, is possible for the first time.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1040 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.