Objetivo
Air quality in Europe is still facing a continued wide-spread of exceedances, particularly regarding PM, NOx and O3. The 2008 Air Quality Directive requests Member States (MS) to design local and regional plans and assess their impacts on air quality and human health. MS have therefore developed and applied a wide range of modeling methods to cope with these obligations. Today, with the revision of the EU air quality policy pending, there is the need to consolidate and assess the research results in the field and to make them accessible to policy makers. This is the main aim of APPRAISAL project, split in the following objectives:
-Undertake on overall review of the methodologies used in different countries, from the simple (scenario analysis) to the more comprehensive (cost-benefit, cost-effectiveness analysis). This would include evaluating top-down and bottom-up approaches to systematically analyze their strengths and weaknesses and to identify key areas to be addressed by further research. The result would be captured in a readily updatable, user friendly relational data base.
-Design an integrated assessment (IA) modeling framework where existing components are efficiently inter-connected, produce guidelines describing the key components of best practices. A number of test cases will be explored to confirm the robustness of the guidelines in practice.
-Communicate with key stake-holders and in particular to policy-makers the state-of-the-art scientific knowledge on emission abatement assessment.
APPRAISAL includes 15 highly experienced groups working on both air quality and health impacts assessment. Partners come from all over Europe to guarantee the review process representativeness. A group of stakeholders will closely be connected to the Consortium to ensure a direct line of communication with key policy makers. APPRAISAL will contribute to improved knowledge on regional and local IA methodologies and will support the revision of EU air quality policies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2012-one-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
25121 Brescia
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.