Objetivo
Renewable energies have often problems in order to provide a stable and reliable power supply, as they often depend on meteorological circumstances that have a variable or stochastic component. This fact is often used by their detractors to favour the use of other alternatives such as fossil fuels.
The main added value of the hybridisation concept will be the achievement of the Europe Strategic Energy Technology plan (SET-Plan), which is the market, the industry and the European Union goal on energy matters: self producing firm renewable energy with an optimal cost-efficiency ratio.
A new hybrid CSP system, fully renewable will be developed at the pre-industrial scale by including a new configuration in a conventional CSP plant with storage system. This solution includes an aeroderivative gas turbine (AGT) exhaust gases simulator with a heat recovery system (HRS) that will recover the heat from the exhaust gases in the storage system. The evaluation of biomass derived gas fuels (bio-gas and syngas) production and consumption in the hybrid CSP plant will be studied, simulated and evaluated at a commercial scale.
Moreover, both economic costs and technology of the new elements developed and adapted to the needs of this hybrid technology will be assessed from an operating profitability perspective and totally orientated to market feasibility.
The project will involve six main research lines according to the major investigation areas: development of a new Heat Recovery System (designing specially carefully the materials and the thermal areas of each HRS component); development of an Integrated Operation and Control Systems and Tools (evaluating critical operations); improvements on production, upgrading, distribution and utilization of BDGF adapted to the needs of the hybrid technology; development of an AGT Exhaust gases simulator adapted to the needs of the hybrid technology; integration of the previous developments in the proposed HYSOL power plant and environmental and economic assessment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar energía solar de concentración
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2012-1-2STAGE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28016 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.