Objetivo
"ZEPPORT (Zero Emission Platform supPORT secretariat) is the secretariat for the European Technology Platform for Zero Emission Fossil Fuel Power Plants (ETP-ZEP). It is the continuation of the previous secretariat that operated between 2006 and 2009 under the name “ZEST"" and between 2009 and 2011 under the name ""ZEPPOS"".
The objective of ZEPPORT is to provide the level of support to ETP-ZEP that it needs for achieving its own goal: to enable commercial availability of technologies for CCS (Carbon Capture and Storage).
Primarily ZEPPORT provides process support. This includes administrative activities but also organizational activities (initiate and structure ZEP-activities, networking activities and input for the discussions) and, if needed, fund raising and financial management. The process support is provided to the various bodies that make up the ZEP platform (the Advisory Council, Executive Committee, Coordination Group, Taskforces, Government Group and Temporary Working Groups).
The increasingly important role of Member States, as a consequence of CCS (and ZEP-activities) moving into the demonstration and implementation phase, gets specific attention in our approach. ZEPPORT also provides communication activities for the intra-platform coordination of activities and the dissemination of information. Further, ZEPPORT manages and supports the recently established ZEP-C whose responsibility is the external communications.
ZEPPORT is staffed by 3 people, all of which have worked for the ZEP secretariat during its first years of existence. ZEPPORT and its staff members are independent from participating organizations and constituent groups (industry, NGO’s, research) and is therefore without vested CCS-related interests. The home base of ZEPPOS is The Hague, Netherlands. Additionally it has facilities in Brussels. ZEPPORT uses advanced tools for its activities such as internet supported teleconferencing."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la captura de carbono
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2012-1-1STAGE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2514 HD Den Haag
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.