Objetivo
One of the strategic objectives of the industrial initiative of the SET Plan on wind energy is to reduce cost of energy by improving reliability of wind turbines and their components and optimizing operation and maintenance (O&M) strategies. Increasing reliability and optimizing O&M have a direct impact on the availability of wind turbines and thus reduce cost and increase energy output. This strategy considerably contributes to making wind energy fully competitive. This is particularly evident in the offshore sector, where O&M represents a high percentage of total costs.
MARE-WINT will contribute to the achievement of this goal by proving training in the context of doctoral programmes for 14 researchers in multi-disciplinary area of future generation of Offshore Wind Turbines (OWT) engineering focusing on issues having a major impact on the mechanical loading of OWT and which are still not sufficiently understood.
OWT is a complex energy conversion fluid flow machine which entails coupled hydro-aero-mechanical issues. To design, built and operate a reliable OWT knowledge from disciplines like mechanical engineering, material science, metrology, fluid mechanics, condition monitoring, and computer simulation need to be combined. It is the ambition of MARE-WINT network to bring together specific partners capabilities and know-how to realize tailored training trajectories, focusing on increased reliability OWT design.
Balanced industry-academia network consortium includes 6 Universities, 7 Research Institutes, 4 SME’s and 7 Large Industry Partners. The participation of 13 private sector Partners active in off-shore developments is essential to achieving the full impact of the project. Industrial partners are involved in hosting, training and defining the training needs of the researchers. Strong involvement of the industry will give PhD students the widest possible employment prospects. There are 4 “Industrial PhD” programmes identified within MARE-WINT
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80-231 Gdansk
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.