Objetivo
The most powerful and direct way to get insight into complex biological systems is to remove individual components and observe the consequences. Cultured human cells are widely used to model and study aspects of human disease. Although human cells can be analyzed and manipulated in numerous ways, their genome has remained refractory to efficient mutagenesis-based analysis.
We have developed an insertional mutagenesis-based approach in haploid and near-haploid human cells. We have shown that this approach enables the generation of null alleles for most human genes and can be used to pinpoint genes that are involved in phenotypes of interest. We have made use of parallel sequencing approaches to generate high-density genetic overviews of genes that are required for phenotypic cell states. In a variety of genetic screens we have identified host factors required for infection of cells by influenza virus, the first entry receptor for a Clostridium Difficile toxin and a set of host factors that play a role in the entry of Ebola virus. Importantly, we can carry out and analyze a genetic screen in a period of weeks in a cost-effective manner.
This application outlines experiments aimed at identification and detailed characterization of host factors that play a role in Filovirus infection. Moreover, we propose a number of experiments to gain mechanistic insight in the role of the Niemann-Pick C1 cholesterol transporter in entry, tropism and the fusion process of Ebola virus. Furthermore we propose to develop refinements in our screening approach. Finally, we will apply our haploid screening platform to generate a “Host Factors Atlas’ for 50 diverse viruses that infect the human population. We foresee that the outlined experiments will provide an detailed and accurate overview of the unusual entry-route used by Filoviridae, will make our screening platform more powerful and will generate a much-needed overview of host factors used by a compendium of viruses.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN ébola
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1066 CX AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.