Objetivo
Plant defence depends on speed: the sooner a plant recognises its attacker, the more effective its defence response will be. Over the course of evolution, plants have acquired the ability to prime their immune system after perception of specific environmental signals. This heightened state of defence enables a faster and/or stronger activation of inducible defence mechanisms after pathogen attack, providing resistance against a wide range of diseases. Based on a phenotypically similar response in human immune cells, this plant resistance response is called “defence priming”.
The primed defence state is not accompanied with an increased expression of costly defence mechanisms. Consequently, broad-spectrum disease resistance by defence priming is not associated with major reductions in plant growth and reproduction. Furthermore, defence priming can be maintained over a relatively long period of time, which is why it is often regarded as a form of immunological plant memory. Despite these attractive properties for application in sustainable agriculture, there are still many unanswered questions about the mechanistic basis of defence priming. The main objective of this ERC proposal is to elucidate the mechanisms underpinning two poorly understood aspects of the phenomenon:
1. the onset of primed defence.
2. the long-term maintenance of primed defence, including the intriguing phenomenon that the primed defence state can be transmitted from pathogen-exposed plants to their progeny.
Using state-of-the-art techniques in the field of molecular biology, biochemistry, and (epi)genetics, this project will address the overarching question of how plants adapt their immune system to the conditions in their environment. This project will allow me to generate new insights in the regulation of plant defence and provide tools that can be used to develop novel strategies for sustainable crop protection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
S10 2TN Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.