Objetivo
CARINHYPH projects deals with the hierarchical assembly of functional nanomaterials into novel nanocarbon-inorganic hybrid structures for energy generation by photocatalyic hydrogen production, with Carbon NanoTubes (CNTs) and graphene the choice of nanocarbons. The scientific activities include the development of new functionalisation strategies targeted at improving charge transfer in hybrids and therefore their photocatalytic activity, and in transferring these synergistic effects by assembling the hybrid units into macroscopic structures.
Three different types of hybrid architectures will be explored: Hybrid 1 – consisting of inorganic gyroids impregnated with the nanocarbon; Hybrid 2 – consisting of nanocarbon membranes coated with the inorganic compound by atomic layer deposition; Hybrid 3 - electrospun hybrid fibres.
CARINHYPH specifically aims to tailor interfacial charge and energy transfer processes by means of chemical functionalisation and evaluate them with photochemical and transient spectroscopy, as well as explore the effect of the nanocarbon as a substrate and heat sink, which stabilises smaller semiconductor particles and reduces agglomeration that will result in larger accessible surface areas.
Two industrial partners in the consortium, a nanocarbon supplier and a potential end user, guarantee that both ends of the production line are taken into account for the development of new technologies and the production of a roadmap for industrial deployment. This roadmap will also measure sustainability of processes and materials developed in this project in terms of environmental and economical impact as compared to state-of-the-art techniques for the production of hydrogen by the use of adequate Life Cycle Costing (LCC) and Life Cycle Assessment (LCA) approaches.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis fotocatálisis
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-SMALL-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28906 Getafe
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.