Objetivo
UNION will develop nanoparticle (NP) assembly techniques, and assembly monitoring technologies to prepare novel hierarchically-ordered nanoparticle clusters (NPCs).
By improving control over the synthesis and assembly of NPs we will produce materials with tailored and predictable properties. Furthermore, by incorporating hierarchical control into the assembly (through the type, size and spatial distribution of the NPs) it will be possible to assess the influence of the hierarchy on properties and develop new functionalities. UNION will investigate how the emergent properties of the assemblies are determined by the architecture of the assembly, the extent of order, and the properties of the component NPs. This will enable tuning of the primary NP properties and the assembly processes to develop significant breakthroughs in nano-devices and next generation complex nanotechnology products.
As the ultimate aim is commercial exploitation of our results, in each stage of the development process we will use application driven, scalable and cost-effective processes, incorporating EHS assessment and roadmap preparation towards future industrial deployment.
UNION will achieve its objectives through a three stage approach.
- Improved NP preparation providing optimised surface chemistry for subsequent assembly
- Novel NPC formation (hierarchical nanoparticle assembly) methods
- Roll-out of NPCs for three application areas
NPC applications will be developed within three core areas corresponding to the different hierarchical structural levels; in suspensions of individual NPCs (biomedical), in supported 2D NPC arrays (optical), and in 3D arrays or nanocomposites (thermoelectric).
Our consortium is comprised of multidisciplinary research groups involving 8 partners with ex-pertise in preparation and application of nano-materials. It includes significant industrial participation with 4 companies with specific knowledge and testing capability for the target application areas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-SMALL-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.