Objetivo
"Multiple Sclerosis (MS) is an inflammatory CNS disease that affects more than 2.5 million individuals worldwide. Damage to axonal connections determines the functional deficits of MS patients. How axons are damaged in MS is only incompletely understood. Using in vivo multiphoton imaging we have discovered a novel axon loss process that underlies axonal damage in experimental and human neuroinflammatory lesions. We have termed this process Focal Axonal Degeneration (FAD). FAD is characterized by a sequence of morphologically defined stages that ultimately result in axonal fragmentation. Notably, intermediate stages of FAD can persist for several days in vivo and still recover spontaneously. In this proposal I want to explore the biological and medical significance of FAD by addressing its:
1. Functional Characteristics
I want to analyze two key aspects of axonal function, the ability to transport cargoes and the ability to propagate action potentials, in experimental neuroinflammatory lesions to better understand the in vivo relation between structural and functional deficits during axon damage.
2. Molecular Mechanisms
I want to deploy new molecular imaging approaches to directly monitor the redox potential, calcium and ATP levels of axons and their mitochondria in experimental neuroinflammatory lesions. This will allow us to reveal the key effector mechanisms of FAD and the sequence in which they are activated in vivo.
3.Therapeutic Opportunities
I plan to make use of advances in automated imaging and microfluidics to develop new in vivo assays for high-throughput screening of therapeutic interventions. This will help us to identify novel strategies for limiting progression and improving recovery of axon damage.
The proposed project should provide new insights into the functional and molecular underpinnings of axon damage in vivo, establish new tools and models to study it and guide the development of therapeutic strategies that can prevent or reverse it."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.