Objetivo
"Heart failure is a serious clinical disorder that represents the primary cause of hospitalization and death in Europe and the United States. There is a dire need for new paradigms and therapeutic approaches for treatment of this devastating disease. The heart responds to mechanical load and various extracellular stimuli by hypertrophic growth and sustained pathological hypertrophy is a major clinical predictor of heart failure. A variety of stress-responsive signaling pathways promote cardiac hypertrophy, but the precise mechanisms that link these pathways to cardiac disease are only beginning to be unveiled. Signal transduction is traditionally concentrated on the protein coding part of the genome, but it is now appreciated that the protein coding part of the genome only constitutes 1.5% of the genome. RNA based mechanisms may provide a more complete understanding of the fundamentals of cellular signaling. As a proof-of-principle, we focus on a principal hypertrophic signaling cascade, cardiac calcineurin/NFAT signaling. Here we will establish that microRNAs are intimately interwoven with this signaling cascade, influence signaling strength by unexpected upstream mechanisms. Secondly, we will firmly establish that microRNA target genes critically contribute to genesis of heart failure. Third, the surprising stability of circulating microRNAs has opened the possibility to develop the next generation of biomarkers and provide unexpected mechanisms how genetic information is transported between cells in multicellular organs and fascilitate inter-cellular communication. Finally, microRNA-based therapeutic silencing is remarkably powerful and offers opportunities to specifically intervene in pathological signaling as the next generation heart failure therapeutics. CALMIRS aims to mine the wealth of these RNA mechanisms to enable the development of next generation RNA based signal transduction biology, with surprising new diagnostic and therapeutic opportunities."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.