Objetivo
The Copernicus Land Service is being built in the framework of the FP7 geoland2 project, which is setting-up pre-operational infrastructures. IMAGINES intends to ensure the consolidation and the continuity of the R&D efforts initiated in geoland2 to support the operations of the Copernicus Global Land Service, preparing the exploitation of the future Sentinel data in the Copernicus Operations phase beyond 2014. Furthermore, IMAGINES will favor the emergence of new downstream activities dedicated to the monitoring of crop and fodder production. The main objectives of IMAGINES are to (i) investigate the retrieval of multi-sensor and multi-scale biophysical variables (LAI, FAPAR, FCover, Albedo) in view to exploit Sentinel sensors data; (ii) develop qualified softwares able to process multi-sensor data at the global scale on a fully automatic and reliable basis; (iii) complement and contribute to the existing or future agricultural services by providing new data streams relying upon an original method to assess the vegetation above-ground biomass based on the assimilation of above-mentioned satellite products, using either regional or global Land Data Assimilation System infrastructures, in order to monitor the crop/fodder production together with the carbon and water fluxes; (v) demonstrate the added value of this contribution for a community of users acting at global, European, national, and regional scales. The added value of IMAGINES is to build a framework to perform the research and development activities needed for the evolution of the operational Global Land Service, in response to user needs and to new sensors, and to cover the whole chain of value from EO data to the final agricultural indicators directly readable by the end-users.The duration of the project is 40 months, starting in Autumn 2012, with 2 main phases for the definition, and development of demonstration products: first, using PROBA-V 333m data, as proxy of Sentinel-3, to generate hectometric products; then, using using PROBA-V & Landsat-8 (as proxy of Sentinel-3 & Sentinel-2) and Sentinel-1 data to generate multi-sensor decametric products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura cultivos industriales forraje
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
59000 Lille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.