Objetivo
MISTS engages with market based initiatives employed as potential solutions to techno-scientific problems. MISTS will draw together two strands of STS research: the turn to research on markets and STS literature on science problems (and solutions). These two areas will be drawn on in exploring four sub-projects which feature market based initiatives as solutions to problems: an attempt to build a market for privacy; an initiative to incentivise vaccine research; a scheme through which trading of evidence in electronic waste could take place; and a national system to render STS research competitive.
Objectives:
To enhance our understanding of the ways in which market based initiatives are increasingly being harnessed to address techno-scientific problems
To understand the genesis, development, experience and consequence of utilising markets as solutions to problems
To analyse in-depth the recursive nature of problem-solution relationships
To draw together hitherto often separate strands of STS research
To develop and consolidate a research programme focused on techno-scientific markets, problems and solutions
Market based initiatives are pervasive as apparent solutions to techno-scientific problems. From the management of waste, to attempts to invigorate competition in (social) scientific research, markets are heralded as a means to redistribute economic and moral value, reorient priorities and stimulate action. However, market based initiatives are also frequently critiqued for their apparent failure, for shaping the actions of those subject to them and for a broad variety of other unexpected and unintended consequences. The four sub-projects, addressing key areas of contemporary concern – privacy, health, environment and the future of academia – will form a research programme which will develop insights for the STS research community, for those involved in researching markets and for those interested in techno-scientific problems and solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SE14 6NW London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.