Objetivo
The THESIS project proposes a pioneering study of a coherent corpus of medieval manuscripts consisting of all the commentaries on the Sentences composed in Paris and in the new universities from Central Europe between 1350-1450. A Sentences commentary is a core component of the medieval academic curriculum, a collection of theses that scholars had to defend in the universities in order to obtain the title of master or doctor of theology; it is actually the unique equivalent of our modern PhD thesis.
This investigation aims to provide new information concerning the intellectual atmosphere inside the European universities in an attempt to respond to various historical questions: How do the Sentences commentaries of this period lead to the formation of a European university identity? Who are the masters of the time? What is the importance of a Sentences commentary (the modern PhD) in the development of a individual intellectual career during the late Middle Ages? What are the relations and exchanges between the University of Paris and the new universities of Central Europe? Which are the commentaries acquired (by purchase and thus at the request of the readers) in the university libraries of this epoch and in this area of Europe? What are the cultural exchanges between secular masters, monks and friars? How do the religious orders constitute an important factor in the formation of a network for the transfer of knowledge in the universities?
Research in the archives (mainly little known ones from Eastern Europe), the study of the manuscripts, the digital edition of the texts and the development of new IT tools for our field will be key components of our project, contributing to a better understanding of a hidden part of European intellectual history. Our project is built upon a strategy promoting erudition (codicology, palaeography, textual criticism), an interdisciplinary scientific approach, and exchange and dialogue between scholars from Western and Eastern Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.