Objetivo
Recent directives outline the need to mitigate underwater noise footprint due to shipping, to prevent negative consequences to marine life. In that context, the final goal of AQUO project is to provide to policy makers practical guidelines, acceptable by shipyards and ship owners. The list of solutions will be split into solutions regarding ship design (including propeller and cavitation noise), and solutions related to shipping control and regulation. Exploitation of the AQUO project results is expected to have significant impacts, meeting the requirements of the MSFD.
The project is supported by relevant methods and tools, which will be used to assess the effectiveness of noise mitigation measures in order to select the most appropriate:
- A noise footprint assessment tool will be derived from Quonops an existing operational underwater noise prediction system, connectable with AIS shipping data. The tool will be adapted to the problem considered and validated by comparison with in-situ measurements at sea.
- Dedicated bio-acoustic studies will be conducted on different marine species representative to European maritime areas, with the goal to derive criteria regarding shipping underwater noise acceptable limits.
- Computer methods will be developed and scale model experiments will be done to predict radiated noise from ship propellers, including cavitation effects and interaction with ship hull. These predictive techniques will be validated by comparison to measurements.
- To support the analysis, several vessels, including commercial ships, will be tested at sea. Indeed, the project will benefit from the strong expertise of the consortium in the field of ship noise and vibrations, relying on long term experience on many ships, and a dedicated database. A proposal for ship Underwater Radiated Noise measurement European standard will also be produced.
The consortium is a well-balanced team composed of ship industry, specialized companies, a classification society, research centers and academics. Different European countries are represented. The team includes a large panel of specialists covering the different technical topics to address, allowing a multi-disciplinary approach.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval embarcaciones marinas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2012-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.