Objetivo
"The Project aim is to develop and demonstrate an advanced structural surface cooler mounted in an appropriate core fairing composite structure. Currently surface coolers are an integral feature of advanced turbofan engine designs. They contribute to achieving the best engine performance by maintaining oil and fuel temperatures within defined limits and by virtue of their mounting on the inside of the fancase they obviate the need for additional ducting of air and a control valve to switch the air on/off. The lack of ducting and control valve leads to an overall cost and weight reduction. Oil and/or fuel is cooled by the passage of cool engine bypass air flow over the air washed surface of the heat exchanger.
Current surface coolers are parasitic to the existing engine structure, and occupy surfaces that can also be used for acoustic treatment to control engine noise. As such the weight, volume and efficiency of the surface cooler are all of great importance.
The design and installation of a compact and lightweight structural surface cooler in a core fairing structure will contribute positively to the efficiency of the power-plant by providing the necessary oil cooling at minimum overall weight and hence optimal fuel burn.
.
Also it is envisaged that surface cooler/composite core fairing designs will evolve that employ novel structural design, advance manufacturing techniques, potentially novel materials and new concepts in utilising air washed surfaces on the engine. The structural integration of the metallic structural surface cooler to a composite core fairing type structure has been identified as an important area for success. The joint must allow a strong load path, handle dissimilar degrees of thermal displacement and provide sealing yet being light and durable. Therefore mounting of such a surface cooler in a composite core fairing structure will also be researched for future engines where composite air washed structures may be used"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2012-RTD-JAPAN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW1E 6AT London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.