Descripción del proyecto
Supplements to strengthen cooperation in ICT R&D in an enlarged European Union
The objectives of sustainable road mobility, i.e. energy efficiency, climate protection, and zero emissions, imply a paradigm shift in the concept of the automobile regarding its architecture, design, materials, and propulsion technology. The fully electric vehicle (FEV) is widely considered the most suitable option for the 'green' car of the future, even though it is still facing a multitude of major challenges in terms of product maturityIn order to maintain its role as the world's largest producer of cars, Europe has to anticipate the challenges of a move towards the FEV and adapt its automotive value chain to them in due time. The proposed Coordination Action Smart EV-VC will develop, recommend and initiate a multitude of tangible measures for this purpose, including the definition of common goals in terms of unique selling points of the FEV made in Europe, the compilation of a European roadmap, the promotion of novel links in the European FEV value chain by e.g. developing harmonized curricula for education and training, initiating standards, and drafting concepts for shared facilities as well as giving advice for the inclusion of small and medium sized enterprises (SME).Based on initial FEV related technology roadmap activities by members of the European Technology Platforms EPoSS, ERTRAC, and SmartGrids in the Public-Private Partnership European Green Cars Initiative, and sustaining the work carried out previously within projects funded under the umbrella of this initiative, the Smart EV-VC project will compile a dedicated implementation agenda in preparation of Horizon 2020, also aiming at coherences and complementarities of EU and members states programmes. It will cover strategic research, development and innovation for the FEV "made in Europe" with a particular focus on ICT and smart systems as key enabling technologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2012-ICT-GC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10623 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.