Objetivo
A fundamental property of lasers is the ability to propagate and be focused to very small spots with little divergence, termed beam quality. The ability to achieve high power low divergence operation (high brightness) is of paramount importance for many applications, both existing and potential, of laser devices. Effective ways to scale output power without compromising beam quality are limited and often lead to increased complexity and reduced flexibility and efficiency. The main problem hindering laser brightness scaling is heat generation, which leads to a spatial variation in temperature, internal stresses in the laser materials and consequent deterioration in laser quality. The HiCORE project proposes an innovative approach, based on recently published observations, to the key problems associated with the power and brightness scaling of bulk solid-state lasers using Conical Refraction (CR). CR laser devices represent a novel way to mitigate thermal management issues and improve beam quality while reducing cost, complexity and size, all key drivers of competitive advantage in almost every laser market sector. The 5 SME partners have come together to define the research required to enable a supply chain to be formed and advance this exciting technology to market. The RTD performers have been selected as the research leaders in this novel line of photonics to carry out the research necessary property of lasers is the ability to propagate and be focused to very small spots with little divergence, termed beam quality. The ability to achieve high power low divergence operation (high brightness) is of paramount importance for many applications, both existing and potential, of laser devices. HiCORE results can be expected to reinforce Europe's lead in photonics and enable the SMEs to profit from exploitation of the IP they will acquire.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
G20 0SP GLASGOW
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.