Objetivo
Anaerobic digestion is a biological process where the organic matter is degraded to form biogas and a digestate. Biogas can be fired in combined heat and power (CHP) engines or purified and injected into the gas grid. The total primary energy produced from biogas in Europe was 5.9 million toe in 2007, and there is still growing potential, since the white paper objective for 2010 is 15 million toe and there is a huge amount of organic waste available that is disposed without valorisation.
Control and optimisation of AD plants is a key issue and one of the main research topics of this field. AD plants operators usually have to drive the plant with the only information of pH and biogas composition. This often leads to a situation of underuse of the plant, if the operator prefers to drive the plant in a conservative way, or process malfunction, if the operator chooses to drive the plant near the load limit.
Out of all the parameters proposed to control the process, the more reliable is the volatile fatty acids profile (VFAP) that consists on the single VFA concentration (acetate, propionate, butyrate etc.). This parameter allows checking not only the process state but also predicting and avoiding process malfunction, what is not possible with other parameters (pH, biogas composition, etc.). With the information of VFAP, AD plants operators could optimise the plant, increase biogas production and avoid process stops. The currently available technique to measure VFAP is gas chromatography (GC): an off-line measurement that needs specific equipment and trained specialists, and takes 1-2 weeks between the sampling and the results, making the measurement no longer valuable for process optimisation.
AD-WISE aims to develop an on-line device able to get real time VFAP measurements based on optic techniques and to integrate these measurements in the control system of the AD plant in order to optimise the process (maximise biogas production while maintaining process stability).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46980 Paterna Valencia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.