Objetivo
Aeroengine maintenance, repair and overhaul (MRO) is a critical industry for Europe. The EU has a 47% stake in this market worth €13 billion globally now, and rising to €21 billion by 2020. As airlines now lease engines, manufacturers and their suppliers are responsible for the engine, not only during production, but throughout service. Consequently, maximising utilisation, via cost effective, high quality, high performance repair, is already recognised as crucial, both from a point of view of economics and thus competitiveness, as well as passenger safety.
The COLA project will commercialise a new, cost-effective laser-assisted cold-spray technique, for high-quality repair, with key benefits for aerospace MRO over competing processes of welding, thermal spray, laser-DMD and cold spray of:
- Improved deposit qualities, of finer microstructural scale with lower porosity content, free of oxidation and cracking, and with lower levels of residual tensile stress.
- Higher performance deposits, eg with higher strength and hardness, and reduced corrosion resistance.
- Improved cost effectiveness in operation, with reduced running costs and higher rates of deposition.
The COLA project will deliver:
- An omni-directional, novel spray head
- With a ring array of compact diode lasers
- Of user-switchable elements providing tailored beam shapes for substrate heating
- Coaxially arranged around bespoke, process-optimised, interchangeable powder/gas delivery nozzles
- Incorporating on-line QA/process monitoring hardware, connected to copyright control software.
This versatile equipment will also find future possible applications in:
- Thermal barrier coatings for aeroengine and power generation turbines.
- Functional plastics and composites, eg with conducting metallic tracks.
- New wear resistant coatings for automotive and powergen applications.
- Corrosion resistant coatings, eg titanium.
- Ceramic-based coatings for heat, oxidation or wear resistance, and electrical insula
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB21 6AL Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.