Objetivo
Scoliosis is a three-dimensional (3D) deformity of the human spinal column and ribcage, caused by lateral curvature deviating from the midline and provoking acute pain, stomach and respiratory problems. This internal deformity is reflected in the external shape of the back; treatment aims at improving the health and the aesthetics of the patients.
From the health point of view, the golden standard for diagnosing and monitoring scoliosis is the Cobb angle which refers to the internal curvature of the spine (by means of radiographs); from the external or aesthetic point of view there are a well-known variety of measurements and surface indices that quantify the severity of scoliosis.
Many studies show that it is not possible to predict the Cobb angle by means of previous X-rays, nor to infer a concrete value of the Cobb angle by means only of surface indices, because radiograph and surface topography measurements are not redundant, but complementary. Nevertheless, although it is not possible to eliminate X-ray radiographs, their number can be reduced to a large extent by an adequate combination of surface and radiographic measurements; different studies show that the reduction in the number of radiographs is very important because patients with scoliosis have higher risk of cancer due to repeated radiation exposure.
SCOLIO-SEE is a software and hardware system that, for the first time, will combine the data obtained by both radiographic and surface topography techniques; this matching between internal and external deformation will permit monitoring spine curvature evolution after treatment by analyzing only surface changes, reducing the number of radiographs needed to a level that it is not harmful for the patients. Additionally, a software module will be developed to compare the 3D images taken for each individual patient in two successive visits, to show the 3D-changes occurred in the whole back surface occurred in this time interval.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08940 Cornella De Llobregat Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.