Objetivo
The BrainSafe II project builds upon a successful Research for the Benefit of SMEs project and will deliver an innovative technology for the autonomous, calibration free, non-invasive, rapid, accurate and precise absolute intracranial pressure (aICP) determination. The resultant device will exhibit absolute intracranial pressure measurement to within SD = ± 2,5 mmHg. The target time for the whole procedure is 9 minutes (compared with a current average 23 minutes). The device resulting from this research will be a very significant breakthrough in healthcare delivery. The timely application of the device in the diagnosis of TBI patients will save approximately 9,400 lives, reduce the number of permanently disabled citizens by 30,000 and increase the survival rates and lifespan for an additional 136,000 patients with TBI within the EU annually. The BrainSafe II concept is initiated by the SME Vittamed who has background knowledge and holds all background IPR of the proposed technological concept. The R&D will be completed by a consortium of experts within ultrasonic techniques, signal processing, microdrivers and ergonomic hardware design to ensure full safety and comfort to patients and ease of use and time saving for medical personnel. The RTOs are Kaunas University of Technology in Kaunas, Lithuania, Singer Instruments and Control Ltd. in Israel and Estonia Innovation Institute. The SME partners joining Vittamed form a coherent supply chain with the skills to manufacture and distribute the final product. The SMEs are Microplast, for high precision plastics moulding, Medelkom for its expertise with ultrasound transducers, Artec Design for electronic subsystems and Vittamed for signal processing software. Following, clinical trials, widespread adoption of the technology will lead to global sales of about €80million within a 5 year period post project, securing or creating 135 jobs within the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
51362 Kaunas
Lituania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.