Objetivo
Today, fibre-reinforced composites (CRP/GRP) can be found in high tech applications like in aerospace and energy industry. The production of these materials is expensive and the quality control is often manually conducted. As the processes of quality control and even the way how to analyse and characterize damage and defects within fibre-reinforced composites are not standardized yet, parts consisting of these materials are replaced instead of being repaired, often without being sure, whether the function of the part is negatively affected or not. It can be easily imagined, that high costs occur by this approach.
In the future fibre-reinforced composites will be increasingly used in every industrial sector, in which material characteristics like light weight in combination with high resistance is required. Especially automotive industry is now focussing on these new materials, looking for innovative application areas e.g. trim parts without additional finishing. For this purpose manufacturing processes and material costs have to be developed in a comparable range of today’s costs.
The proposed project will examine the possible ways for an adequate quality assurance for CFP- or GRP-components. To receive calculable quality, measurement methods and data processing procedures are necessary. Considering different aspects of CRP/GRP-products it is obvious, that only non-destructive technologies like 3D-computer tomography, thermography and ultrasonic scanning in correlation with intelligent software solutions will lead to significant and evaluable results.
The overall aim is to achieve a comparable and measurable quality standard for CRP/GRP products. This will prepare applied CRP/GRP products to enter large-scale markets and new industries. The project results and the gathered knowledge will allow the SMEP to expand their portfolio. This will improve the SMEPs competitive position in the global market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.