Descripción del proyecto
Trustworthy ICT
Certification, InteRnationalisation and standaRdization in cloUd Security (CIRRUS) aims to bring together representatives of industry organizations, law enforcement agencies, cloud services providers, standard and certification services organizations, cloud consumers, auditors, data protection authorities, policy makers, software component industry etc. with diverse interests in security and privacy issues in cloud computing.
Different stakeholders have different expectations, views or requirements related to cloud computing. Users are worried about data portability or cloud interoperability, to ensure privacy and security when migrating their data from one cloud to another. Concerns about security in the cloud can prevent certain users, such as critical infrastructure operators, from moving their data to the cloud. Challenges coming from national legislations and cross-country agreements need to be faced by data law enforcement agencies, whilst compliance, auditing and certification are important for ICT service providers when dealing with their cloud related business. Loss of control, confidentiality, auditing and compliance implications are main concerns for Chief Information Officers.
CIRRUS Consortium and Advisory Board are bringing representatives of these stakeholders together. It has an excellent balance of academic, private and public partners that enable balancing of their needs and views while maintaining the vision and high-level objectives such as bringing research project results to the market or improving trust in cyberspace.
CIRRUS clouds are among the highest altitude clouds in troposphere: CIRRUS project also aims to provide "high-level, high-impact" support and coordination for European ICT security research projects. Project activities target joint standardization, certification schemes, link research projects with EU policy and strategy, internationalization, as well as industry best practices and public private cooperation initiatives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ciencias sociales derecho fuerzas de seguridad
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática seguridad de redes
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología troposfera
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28037 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.