Descripción del proyecto
Cloud Computing, Internet of Services and Advanced Software Engineering
Cloud Computing is now deemed the key computing paradigm for empowering distributed information systems and mainstream applications. The same holds for Open Source development models and software solutions. Their interrelation however remains not fully explored and exploited. SUCRE will discuss and identify the impediments on why open source cloud solutions have not been yet widely adopted. We will also examine how this adoption can be facilitated through an international dialogue on the "hot" topics of interoperability and data portability involving experts from both the EU and Japan.SUCRE will investigate and suggest means for reinforcing the adoption of open source cloud solutions by key stakeholders. We will engage two user communities whose future computing requirements could be very well served by open source cloud solutions, namely, the public sector and the industry that provides computing services to the health care sector. Both are of paramount societal importance and will serve as the SUCRE use-cases. SUCRE will produce a recommendation report with Open-Source Solutions for Interoperable Clouds in these two high-impact economic sectors, addressing issues related to interoperability and standards, including technological, societal, and legal aspects.Particular attention will be given to the interaction between academia and industry as well as among industry players. This will be reflected in the formation of the SUCRE EU – Japan Experts Group, as well as in our effort to bring together the researchers of tomorrow with industry and areas experts in the fields of the Internet of Services, Clouds and Open Source.Through the "5-step" integrated approach, SUCRE will set up an all-embracing, still focused, supporting mechanism for projects funded by the Software & Service Architectures and Infrastructures Unit, consisting of targeted workshops, an experts group, a young -researchers forum, publications and promotional material.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
105 61 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.