Descripción del proyecto
Coordinating Communities, Identifying new research topics for FET Proactive initiatives and Fostering Networking of National and Regional Research Programmes
Europe's dependency on imports of strategic metallic minerals is growing every year despite efforts in the development of recycling technologies and advances in material science that allow for the replacement of these minerals by alternative substitutes. External geo-political circumstances are now directing the attention of policy makers to assess the feasibility of exploiting mineral resources within the EU that are located under such difficult formations and depths that a few years ago they would have been out of scope of mining operations. The technological challenges to extract these minerals are, however enormous. Fundamental breakthroughs will be needed in the fields of automation (e.g. self-organised swarms capable of adapting to dynamic geo-environmental conditions), tele-presence (e.g. completely new modalities for individual and group perception), data transfer and automated processing (e.g. self-aware and adaptive autonomic data processing systems) in order to build the clean, robot-operated, intelligent mines of the future.
The objective of the present proposal is to define and develop a series of FET Proactive topics that will provide foundational ICT knowledge for Europe's extractive sector to meet future technological challenges. This objective will be reached with the help of a foresight exercise that includes surveys and a series of complementary workshops. As a part of the foresight a future scenario will be created in which Europe is self-sustained in strategic minerals and large-scale underground developments are taking place. Working back in time by reversing the process that leads from basic research to full scale industrial demonstration, we intend to identify future industry requirements in the present and corresponding research avenues starting from the level of basic/exploratory sciences that could mature into technological solutions via applied research and demonstration by 2040 or beyond.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2400 Mol
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.