Objetivo
The research project aims at integrating and combining economic, legal and engineering competencies to analyze the level of economic cooperation reached so far between China and Europe in the renewable energy and the environment industries and to identify specific areas to boost partnership opportunities. Using a multi disciplinary approach, the exchanged staff will work on three main research areas.
The first one is focused on trade and investment flows and aims at identifying critical issues, gaps, and potentials in Europe-China relationships. Major effects of Europe-China agreements on foreign direct investments (FDI) and trade flows are examined. Problems encountered and opportunities to be seized at firm level will also be analyzed. The economic perspective is supported and enriched by the engineering and legal perspectives. Engineering knowledge is fundamental to defining concretely the sectors, products and processes which have high deployment potential. Engineering research activity is focused on two main research areas, both related with energy efficiency and carbon dioxide reduction: mobility and the transportation sector and low carbon buildings. The legal knowledge is relevant to understanding obstacles due to the regulatory environment, as well as to identifying appropriate solutions to enhance collaboration. Main investigation areas will be: offshore oil and gas and renewable energy; anti-dumping; environmental and social standards and corporate social responsibility.
POREEN aims at increasing the availability of interdisciplinary studies, with a comprehensive overview of Europe-China relations. Developing integrated knowledge is fundamental to provide useful and reliable information to support EU and local policymakers, as well as companies working in/with China. POREEN should lay the ground for further related studies on this topic and establish integrated and interdisciplinary research links between European and Chinese centres of excellence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
62100 Macerata
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.