Objetivo
Creativity is a fundamental transformative mechanism of the European economy. To study this mechanism, this project brings together 11 of Europe’s leading innovation research centres, and is structured around six themes: 1. Mapping and measuring the creative-cultural industries and their impacts; 2. Understanding and modelling creativity and design; 3. Entrepreneurship and industrial dynamics in the creative-cultural industries; 4. Digital ecosystems, user participation and the blurring of production and consumption; 5. Intellectual property, IP rights and innovation in creative-cultural activities, and, 6. Policy issues and recommendations. Together, and through nearly 25 person years of research, we will make substantial progress in methodologies and provide fresh and integrated approaches in the study of creativity and innovation, as well as in the dynamics of these industries. This will result in new data sets, policy briefs and tools, as well as academic articles and books. Above all, the project will substantially enhance the state of knowledge and understanding of the nature and characteristics of creativity and innovation, the cultural-creative industries, and their role in shaping the future European economy and society. It will also provide important and reliable evidence regarding the emergence, promotion and stimulation of creativity in relation to innovation in Europe, and how creativity-based entrepreneurship contributes to economic growth and wellbeing. The project will also be a highly valuable and original source of knowledge and understanding for the research, business and policymaking communities at both the EU and national / regional levels. The project will also help build a European research community focused on creativity and innovation, and will contribute to building research capacity by providing opportunities for early career researchers. It will also seek to advance the role of women researchers and research managers in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2012-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
M13 9PL Manchester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.