Objetivo
Quantum information science (QIS) is a young research area at the frontier of both computer science and physics. It studies what happens when we apply the principles of quantum mechanics to problems in computer science and information processing. This has resulted in many unexpected discoveries and opened up new frontiers.
Quantum algorithms (such as Shor’s factoring algorithm) can solve computational problems that are intractable for conventional computers. Quantum mechanics also enables quantum cryptography which provides an ultimate degree of security that cannot be achieved by conventional methods. These developments have generated an enormous interest both in building a quantum computer and exploring the mathematical foundations of quantum information.
We will study computer science aspects of QIS. Our first goal is to develop new quantum algorithms and, more generally, new algorithmic techniques for developing quantum algorithms. We will explore a variety of new ideas: quantum walks, span programs, learning graphs, linear equation solving, computing by transforming quantum states.
Secondly, we will study the limits of quantum computing. We will look at various classes of computational problems and analyze what are the biggest speedups that quantum algorithms can achieve. We will also work on identifying computational problems which are hard even for a quantum computer. Such problems can serve as a basis for cryptography that would be secure against quantum computers.
Thirdly, the ideas from quantum information can lead to very surprising connections between different fields. The mathematical methods from quantum information can be applied to solve purely classical (non-quantum) problems in computer science. The ideas from computer science can be used to study the complexity of physical systems in quantum mechanics. We think that both of those directions have the potential for unexpected breakthroughs and we will pursue both of them.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1586 RIGA
Letonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.