Objetivo
In the next five years, novel nanoscale friction experiments will provide decisive data on the physics of a century-old, central, yet incompletely understood area of physics. Nano and mesoscopic phenomena without historical precedent in classic friction are emerging in tip based and other sliding and dissipation measurements. Opportunities for the control of friction, based on harnessing and modifying collective phenomena in the substrate are in the works; and fresh spectroscopic insights into the quantum phenomena in solids and surfaces are currently obtained by nanofrictional means. Finally, exciting laser based sliding nanosystems just appeared. All this experimental opulence demands a strong matching theoretical effort: and just that is the scope of this project. I and my group will model, calculate and simulate the frictional anomalies accompanying structural and ferroelectric phase transitions as an opportunity for friction control; and will pursue the noncontact dissipation anomalies as a local spectroscopic tool of electronic, magnetic and quantum transitions. A strong priority will be the theory and simulation of sliding in trapped colloids and cold ions on laser generated periodic potentials, where nanoscale and mesoscale sliding phenomena promise to be uniquely accessible. The range of approaches will cover phenomenology, model building and testing, molecular dynamics atomistic simulations of sliding, both empirical and ab initio, electronic and magnetic dissipation modeling; and ordinary condensed matter theory, along with non-equilibrium statistical mechanics. To achieve that scope, I will put together students, postdocs, and leading condensed matter theorists operating mostly in SISSA Trieste, but also in ICTP Trieste and elsewhere, assembling a strong team in good contact with European experimental groups. Their complementarity will allow this unified project to attain results much beyond what the team members could individually achieve.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica estadística
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
34136 Trieste
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.