Objetivo
The majority of the globe's population carries a mobile phone, but with the increasing proliferation of smart phones and tablet-computers the tele-traffic is predicted to grow 1000-fold over the next decade, especially, when aiming for creating the impression of ubiquitous and flawless 'tele-presence' based on crisp, three-dimensional (3D) video with its sense of joy and wonder. For tele-presence to become a reality requires a further quantum-leap from the popular 3G/4G smart phones and tablet-computers. This project will create the link-level enabling techniques of this transformational quantum leap to immersive Giga-bit 3D video communications, relying on Optical Wireless (OW) hotspots and their ad hoc networking.
As a result, the Beam-Me-Up project will contribute to job- and wealth-creation in numeorus ways, as exemplified by the often-quoted economic benefits of 3G/4G phones on businesses. From an environmental perspective, flawless tele-presence has the potential of eliminating millions of flights/trips and hence will considerably reduce CO2 emissions, whilst reducing the related business-costs as well as saving precious time for the work-force. However, the transfiguration of the voice-only phone into today's intelligent smart phone was facilitated by a 1000-fold transmission-rate increase, which would result in a proportionally increased power consumption, CO2 emissions and in a soaring energy-bill. Tele-presence based on crisp Avatar-style 3D video has even higher bitrates and energy consumption. These radically new high-rate 3D tele-presence services can no longer be accommodated in the severely congested Radio Frequency (RF) band.
Hence the project will create a suite of new OW system components, operating in the visible-light domain and will conceive low-power, low-complexity OW solutions to enable immersive Giga-bit 3D wireless video communications over heterogeneous networks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radiofrecuencia
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil 4G
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SO17 1BJ Southampton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.