Objetivo
In order to explore and exploit the frequency range from 30 GHz up to THz, new types of transmission lines and semiconductor architectures are needed. Conventional microwave technologies that are commonly used below 30 GHz become either too lossy or are too expensive to manufacture, and technologies used in the optical regime are not usable either. The intermediate frequency band is therefore often referred to as the THz gap, indicating the lack of commercialize-able technologies there.
Professor Kildal has invented a fundamentally new regime of transmission line, referred to as gap waveguides. The basis is newly discovered local waves appearing in the gap between two conducting surfaces, controlled by a texture in one or both of the surfaces. The gap waveguide has been verified below 20 GHz, but it will be more advantageous in the THz gap. The texture will for THz applications be of submillimeter or micrometer scale, realizable by micromachining or etching. Also, there is no need for a dielectric substrate, and there is no need for conductive contact between the two surfaces. Therefore, such gap waveguides and circuits for the THz gap can be manufactured with low cost.
The vision is that the topology of this new regime of gap waveguides will facilitate integration of semiconductor devices, and may lay the foundation for new architectures of transistors and other integrated circuits, being located inside the gap encapsulated by the conductive surfaces themselves. In order to reach this vision new and efficient numerical electromagnetic methods and modeling tools need to be developed, taking advantage of the particular gap waveguide geometry, and being able to connect to or replace the charge transport models for the transistors in the doped semiconductors themselves.
The gap waveguide technology can get a tremendous impact on exploring higher frequencies in radio astronomy, communications, and imaging for medical as well as security applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología tecnología de microondas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional radioastronomía
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
412 96 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.