Objetivo
New developments on tissue engineering strategies should realize the complexity of tissue remodelling and the inter-dependency of many variables associated to stem cells and biomaterials interactions. ComplexiTE proposes an integrated approach to address such multiple factors in which different innovative methodologies are implemented, aiming at developing tissue-like substitutes with enhanced in vivo functionality. Several ground-breaking advances are expected to be achieved, including: i) improved methodologies for isolation and expansion of sub-populations of stem cells derived from not so explored sources such as adipose tissue and amniotic fluid; ii) radically new methods to monitor human stem cells behaviour in vivo; iii) new macromolecules isolated from renewable resources, especially from marine origin; iv) combinations of liquid volumes mingling biomaterials and distinct stem cells, generating hydrogel beads upon adequate cross-linking reactions; v) optimised culture of the produced beads in adequate 3D bioreactors and a novel selection method to sort the beads that show a (pre-defined) positive biological reading; vi) random 3D arrays validated by identifying the natural polymers and cells composing the positive beads; v) 2D arrays of selected hydrogel spots for brand new in vivo tests, in which each spot of the implanted chip may be evaluated within the living animal using adequate imaging methods; vi) new porous scaffolds of the best combinations formed by particles agglomeration or fiber-based rapid-prototyping. The ultimate goal of this proposal is to develop breakthrough research specifically focused on the above mentioned key issues and radically innovative approaches to produce and scale-up new tissue engineering strategies that are both industrially and clinically relevant, by mastering the inherent complexity associated to the correct selection among a great number of combinations of possible biomaterials, stem cells and culturing conditions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
4704 553 Braga
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.