Objetivo
The frequency of Alzheimer's disease (AD) will dramatically increase in the ageing western society during the next decades. Currently, about 18 million people suffer worldwide from AD. Since no cure is available, this devastating disorder represents one of the most challenging socio-economical problems of our future. As onset and progression of AD is triggered by the amyloid cascade, I will put particular attention on amyloid ß-peptide (Aß). The reason for this approach is, that even though 20 years ago the Aß generating processing pathway was identified (Haass et al., Nature 1992a & b), the identity of the Aß species, which initiate the deadly cascade is still unknown. I will first tackle this challenge by investigating if a novel and so far completely overlooked proteolytic processing pathway is involved in the generation of Aß species capable to initiate spreading of pathology and neurotoxicity. I will then search for modulating proteins, which could affect generation of pathological Aß species. This includes a genome-wide screen for modifiers of gamma-secretase, one of the proteases involved in Aß generation as well as a targeted search for RNA binding proteins capable to posttranscriptionally regulate beta- and alpha-secretase. In a disease-crossing approach, RNA binding proteins, which were recently found not only to be deposited in Frontotemporal Lobar Degeneration and Amyotrophic Lateral Sclerosis but also in many AD cases, will be investigated for their potential to modulate Aß aggregation and AD pathology. Modifiers and novel antibodies specifically recognizing neurotoxic Aß assemblies will be validated for their potential not only to prevent amyloid plaque formation, but also spreading of pathology as well as neurotoxicity. In vivo validations include studies in innovative zebrafish models, which allow life imaging of neuronal cell death, as well as the establishment of microPET amyloid imaging for longitudinal studies in individual animals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis lateral amiotrófica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.