Objetivo
Ageing is certainly one of the most interesting but less understood processes of multi-cellular organisms. Although in the last decade great advances have been made to understand the molecular mechanism of ageing a unifying model is still elusive. Research in C. elegans has focussed on the characterization of signalling pathways involved in ageing. It is was demonstrated that the gene expression of old nematodes differs significantly from young worms, however, the molecular mechanisms that govern the regulation of genes have not been addressed in the context of ageing. The central questions for the proposed project are therefore, which epigenetic marks govern the ageing of animals and how these marks are interpreted in the organism. Our epigenetic analysis in the course of ageing shows a significant impact of the histone H2A-ubiquitin mark in comparison with other epigenetic marks. This finding might be partially linked to the role of H2A-ubiquitin during DNA repair and to the dependence of H2A-ubiquitin levels on proteasome stability, which is altered during ageing. In another view H2A-ubiquitin and possibly other yet to defined epigenetic marks lead to the recruitment of epigenetic factors that drive ageing. The proposed research will identify the epigenetic enzymes that set and erase the H2A-ubiquitin mark and will prove them to be determinants of the life span of the worm. Furthermore, it will reveal how the H2A-ubiquitin mark is read in the course of ageing and reveal a protein complex that transmits the ageing signal further downstream. As a consequence the chromatin will most probably be decorated by other ageing relevant epigenetic marks, which will be identified as well in this study. The project should be of great importance not only to the scientific fields of epigenetics and ageing but should also have a great impact on applied sciences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
55128 Mainz
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.