Objetivo
In adult mammals, ovarian function is characterized by regular cyclic changes, which are critical for the egg development, sex steroid hormones production and fertility. These processes depend on the tight regulation of the activity of different ovarian signaling cascades that if altered during critical periods of development can lead to adverse effects on reproductive function. Initial investigations reveal that ovarian development and functions are sensitive to exposure to endocrine disrupting chemicals (EDCs). Endpoints of EDCs action in the ovary have been well investigated; however, insufficient research has been done to identify molecular mechanism(s) by which EDCs perturb ovarian function. Alteration in signaling could provide plausible link between EDCs exposure and pathophysiology of reproductive diseases such as premature ovarian failure, polycystic ovarian syndrome and infertility in women. The aim of the EcoSignal is to investigate if exposure to EDCs affects the function of key ovarian signaling pathways and thus alters ovarian function. To achieve this goal, we will expose ovarian cells to a estrogenic EDCs and the signaling responses and ovarian function will be analyzed using various molecular and cell biology techniques. This includes identification of ERK and AKT signaling as estrogenic EDCs targets and their contribution to the ovarian dysfunctions. Identification of EDC-sensitive signaling in the ovarian cells is an important step in understanding the risk of EDCs on human reproductive diseases. This proposal will allow an experienced US-based postdoctoral fellow to join a research team in Serbia studying EDCs and reproductive biology. The project will provide him not only with an opportunity to identify signaling pathways in the ovary affected by EDCs, but will also considerably improve his chances for an academic position in the near future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias biológicas biología de la reproducción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
21000 Novi Sad
Serbia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.